"Les voy a contar que estuve en Córdoba, donde me dieron el Doctor Honoris Causa, lo que indica lo mal que está la educación argentina. Imagino la desolación de los estudiantes que estudian ocho horas diarias y ven que a un tipo como yo le dan el Doctor Honoris Causa". (Roberto Fontanarrosa)
Desde el Espacio de Opción Institucional, se programó
con estudiantes de 4º Año la visita a la muestra "Fontanarrosa... el mayor de mis
afectos" en
el Centro Cultural Córdoba.
Durante el recorrido (lúdico y pedagógico), el curso llevó a
cabo diversas actividades con gran entusiasmo y participación. Y en las horas
de este taller curricular, lxs alumnxs resolvieron las consignas
presentadas por su profesor Formía.


Previo a su difusión en este blog, queremos brindarles
nuestro agradecimiento a Sebastián y Federico (Agencia
Córdoba Cultura) por la cordialidad y la buena onda recibida. Asimismo, a
lxs guías presentes que nos acompañaron con sus valiosos
aportes; y al dibujante Daniel por conceder su tiempo para la
entrevista y la creatividad humorística on line.
“No sé si he sido claro"
El mundo íntimo del
creador
Nosotros
elegimos el lugar de trabajo de Fontanarosa, el cual vimos en la excursión en
el Centro Cultural. (por: Facundo Ferreyra y Ramallo)
_____________________________

En un
placar -al lado de su escritorio- guardaba, clasificando por género y tema,
escritos, dibujos e historietas. A la par, tenía libros con sus relatos sobre
distintos temas, entonces cuando le pedían alguna creación sobre algún tema de último
momento, buscaba en su placar algún chiste o dibujo que tenga ese tema y sacaba
uno para dárselo para que después le pagaran por su ayuda.
Además, en
su oficina se encontraba una imagen vieja de Martín Fierro en la que él se basa
para crear al personaje “Inodoro Pereyra” el cual se iba a convertir en el
personaje principal de todas sus historiestas de chistes.
En esa oficina
de Fontanarrosa también pudimos ver varios objetos muy identificados con su
vida personal como, por ejemplo, habían muchos lápices porque le encantaba
probar diferentes tipos de ellos en sus historietas, se encontraba la camiseta
del club de fútbol “Rosario Central” (equipo por el cual él era hincha) y
pudimos ver fotos y retratos suyos con sus amigos y/o familiares.
Nuestro
grupo asegura que al fin y al cabo esta sin dudas fue la mejor salida de la institución
hasta ahora, no sólo porque nos divertimos sino porque además observamos muchas
artes. También nos gustó mucho que en esta exposición pudimos hacer actividades
en las cuales poníamos nuestro desempeño.
La guía también
estuvo muy bien ya que explicó todo con claridad. Lo mismo sentimos cuando Daniel
(el artista que dibujaba) empezó a trazar caricaturas sobre un panel blanco como
muestra sobre su trabajo para nosotros… Estuvo re bueno y muy buena onda!
Resumidamente:
nos encantó y esperamos tener un viaje así nuevamente.
La vida con humor
(por: Marina Peiffer y
Giovanna Pittari)





El loro decía: soy un loro bancario y no soy feliz.
Uno de los loritos decía: avisale a la mami.
Y el otro decía: mami te llaman acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario